Nos vamos de viaje para hablar de una aventura, una travesía donde Oceanosophia nos llevará a cruzar el mediterráneo con un barco velero de principios del siglo XX. Se trata del bergantín “Atlantis” y la travesía en la que nos centraremos tiene el evocador nombre de “600 millas bajo las estrellas”. Para el programa de…
Como cada año llegarán puntuales a su cita la lluvia de estrellas más famosa de todas: las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo. Se trata de una fecha marcada por muchos para disfrutar de unas horas de observación del cielo y, por supuesto, dejarse sorprender por algunas de las estrellas fugaces que se podrán ver…
Los que me conocen saben que me encanta participar en proyectos donde la Astronomía se muestra de una forma diferente. Hoy les hablaré de unos de ellos en el que, si lo desean, podrán acompañarme. Este proyecto tiene un nombre evocador, «600 millas bajo las estrellas». La idea surgió en el seno de Oceanosophia, compañía…
Encontrar materia orgánica en Marte siempre es una gran noticia. Y una gran hazaña. Es algo que nos acerca a la respuesta a una de las grandes preguntas: ¿Hubo vida en Marte? Porque, recuerden, el hallazgo de este tipo de materia no implica vida. Es decir, la materia orgánica, efectivamente, puede generarse a través de…
Por octavo año consecutivo vuelve el Encuentro Astronómico de Santiago-Pontones (Jaén). Se celebrará durante los días 4, 5 y 6 de agosto a lo largo de distintas ubicaciones y bajo el lema «Un cielo infinito». Además, tendré el privilegio de ofrecer la conferencia inaugural, algo que agradezco enormemente. El VIII Encuentro Astronómico de está organizado…
Recientemente se estrenó la última película de la saga Indiana Jones cuyo título es “Indiana Jones y el Dial del Destino”. En esta aventura, el arqueólogo más famoso del mundo del cine está en búsqueda de este Dial del Destino que no es otra cosa que un instrumento del que ya hemos hablado alguna. Se…
El otro día estuve viendo la película Indiana Jones y el Dial del Destino (J. Mangold, 2023). Sin hacer ningún tipo de espoiler, la película comienza en la época de la liberación aliada en la Europa de 1944. Después, el hilo argumental se traslada a 1969. El leitmotiv es recuperar el Dial del Destino o…
¡Están a punto de comenzar los Veranos Astronómicos 2023 en Castilla-La Mancha! Se desarrollarán a través de una serie de actividades que tendrán lugar en la Serranía de Cuenca! Antes de nada, destacar que para llevar a cabo estas actividades Agrupación Astronómica de Cuenca «AstroCuenca» las ha organizado, contando como colaboradores con la Fundación Starlight,…
En el programa de hoy hablamos con Dani Torregrosa de su nuevo libro, «Química asombrosa»,editado por Pinolia. En su nueva obra nos habla en capítulos breves de moléculas curiosas ya sea a nivel de descubrimientos o a nivel de funcionalidad y en el programa de hoy hablamos de algunas de ellas. Además, responderá a la…
Último día de primavera. Hoy, a las 16:58 comienza el verano, así que hoy tendremos el día más largo del año por coincidir con el solsticio de verano. Aunque hoy hablaremos de otro tema ya que el próximo 30 de junio es el “Día Internacional de los Asteroides”. El motivo de la celebración es conmemorar…
En el programa de hoy vamos a tratar el tema de los agujeros negros y lo haremos con una experta. Charlaremos con Tatiana Cazorla para que nos hable de estos misteriosos objetos que despiertan la curiosidad de todos el mundo, independientemente de sus conocimientos científicos. Además, Tatiana Cazorla también estará como ponente en la V…
Esta semana en 107.ciencia vamos a hablar de un evento que se celebrará en la localidad de Arenas de San Pedro, provincia de Ávila, los días 23, 24 y 25 de junio, es decir, dentro de tres fines de semana. Hablaremos con Juan Díaz y la V Star Party, el mencionado evento, donde el año…
El pasado 24 de abril tuve el placer de asistir como invitado a «La Silla de Galdós». Se trata de un evento en el que Javier Sierra, premio Planeta de novela en 2017, charla una vez al mes con un escritor. Este evento se desarrolla en el salón de actos de la Biblioteca Pública Municipal…
¡Hoy ha empezado la Feria del Libro de Madrid 2023! Desde el 26 de mayo hasta el 11 de junio podrán visitarla como siempre en el Parque de El Retiro. En lo que a mí respecta, por segundo año estaré firmando ejemplares del libro «Por qué mirábamos las estrellas» en la caseta 334 (menoscuarto Ediciones)….
En el programa de hoy vamos a tratar dos noticias que salieron la semana pasada. Hablaremos de cometas y ondas gravitacionales. La primera de las noticias trata del telescopio Webb y sus análisis sobre un extraño cometa en el que se ha detectado, con cierta sorpresa, unos compuestos y con más sorpresa todavía, la ausencia…
La era de la detección de las ondas gravitatorias, recuerden, comenzó hace unos años. Ahora con BlackGEM, se dará un nuevo enfoque a este tipo de eventos, aunque no les quiero adelantar acontecimientos… Tal vez les haya venido a la memoria aquella notoria primera detección (Abbott, 2016). Los científicos demostraron empíricamente que algunos eventos cataclísmicos…
En el programa de hoy vamos a quedarnos entre el cielo y la Tierra para hablar de un tema que, aunque no debería ser noticia, lo es. Vamos a hablar de las estelas blancas del cielo. Según afirman algunos, antes no se veían tantas y consideran que algo está pasando. Eso los menos catastrofistas, sin…
La detección de cometas situados en el cinturón de asteroides es algo novedoso. El objeto 238P/Read es uno de ellos que, periódicamente, muestra un halo y una coma a pesar de tener una órbita no demasiado excéntrica. Este cuerpo fue uno de los primeros en ser descubierto y sirvió para establecer esta nueva categoría. Antes…
La estrella más brillante de la constelación de Piscis Austrinus o Pez Austral recibe el nombre de Fomalhaut. Está situada a unos 25 años luz de nosotros, por lo que se podría decir que es un vecino estelar del barrio. En 1983, gracias a observaciones realizadas por IRAS (InfraRed Astronomical Satellite) de la NASA, se…
¡Vuelve la Star Party a Arenas de San Pedro! Los próximos días 23, 24 y 25 de junio se va a celebrar en el Castillo del Condestable Dávalos (¿Cómo llegar?), dentro de la localidad abulense, la V Star Party. Se trata de un evento organizado por Juan Díaz, miembro de AstroGredos, y por el Excmo….
Recientemente se lanzó la sonda Juice como misión a Júpiter en un proyecto de la Agencia Espacial Europea que se complementará con Europa Clipper, la misión estadounidense que se lanzará el próximo año y que también explorará el sistema de Júpiter y sus principales lunas. Antes de entrar en esta noticia que abarcará la mayor…