El eclipse de luna del 14 de marzo

T7E17 – PGM 228 – El eclipse de luna del 14 de marzo. Este mes de marzo tenemos dos eclipses, uno total de luna y otro parcial de sol que tendrán lugar este viernes 14 de marzo y el 29 de marzo, respectivamente. En el programa de hoy hablaremos del eclipse de luna, que será el que podremos ver la noche del próximo jueves hasta el amanecer del viernes, de los horarios y cómo poder verlo de la mejor manera posible. También aclaramos el motivo por el que en un eclipse de luna, la Luna se muestra de un color rojizo y no de un color oscuro. Además, hablamos del período a partir del cual se comienzan a repetir los eclipses, tanto de sol como de luna.
Política de cookies de iVoox.
Si no puedes escuchar [El eclipse de luna del 14 de marzo] haz clic aquí y si quieres escuchar todos los programas, podrás encontrarlos aquí).
Recuerda que siguen abiertas las redes sociales de Radio Manchuela y la dirección de email 107.ciencia@astrometrico.es para recibir las consultas que tengáis para el programa.
Para saber más
- Eclipse de luna del 14 de marzo de 2025. Astrométrico (Ver).
En el próximo programa
El próximo programa vamos a hablar de una investigación en la que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía donde parecen haber descubierto los restos en forma de rayos X provocados por la destrucción de un planeta.
Sobre 107.ciencia
El programa 107.ciencia se emite todos los miércoles sobre las 10:30 de la mañana en Radio Manchuela desde sus estudios en Casas-Ibáñez (Albacete). Se puede sintonizar en la frecuencia del 107.0 FM en esta comarca y alrededores, escuchar por internet, y en el caso de 107.ciencia, también está disponible en iVoox. El programa está presentado por Alejandro Pérez Cuesta o Maribel Jiménez y coordinado por Antonio Pérez Verde.
- Antonio Pérez Verde
- 12/03/2025
- 0 Comment