¿Qué pasaría si no tuviéramos luna?
T7E11 – 222 – ¿Qué pasaría si no tuviéramos luna? En las noches de Luna nueva, no podemos ver la Luna ni de día ni de noche. Pero, ¿y si no pudiéramos verla por no tenerla? Nuestro satélite es clave para la vida tal como la conocemos, como veremos en el programa de hoy, plantearemos cómo sería nuestro planeta sin ella, aunque antes de entrar en esa suposición, también hablaremos de algo fundamental como es el origen de la Luna.
Política de cookies de iVoox.
Si no puedes escuchar [¿Qué pasaría si no tuviéramos luna?] haz clic aquí y si quieres escuchar todos los programas, podrás encontrarlos aquí).
Recuerda que siguen abiertas las redes sociales de Radio Manchuela y la dirección de email 107.ciencia@astrometrico.es para recibir las consultas que tengáis para el programa.
Para saber más
- Programa Artemis. NASA (Ver).
- Verne, J. (1865). “De la Tierra a la Luna”
- 107.ciencia: La Semana Santa y la Luna. Astrométrico (Ver).
En el próximo programa
En el próximo programa vamos a hablar de Marte y de los cambios en la planificación de la misión Mars Sample Return que tiene el objetivo de traer las muestras que el rover Perseverance ha ido guardando en cápsulas en el cráter Jezero.
Sobre 107.ciencia
El programa 107.ciencia se emite todos los miércoles sobre las 10:30 de la mañana en Radio Manchuela desde sus estudios en Casas-Ibáñez (Albacete). Se puede sintonizar en la frecuencia del 107.0 FM en esta comarca y alrededores, escuchar por internet, y en el caso de 107.ciencia, también está disponible en iVoox. El programa está presentado por Alejandro Pérez Cuesta o Maribel Jiménez y coordinado por Antonio Pérez Verde.
- Antonio Pérez Verde
- 08/01/2025
- 0 Comment