Inteligencia Artificial: un salto de la Tierra al espacio

El próximo jueves día 7 de noviembre ofreceré una charla titulada «Inteligencia Artificial: un salto de la Tierra al espacio» y será por partida doble: una en el Salón de Actos «José Antonio Peña» de la Escuela Politécnica de Cuenca y otra en el Salón de Actos del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha.

Resumen de «Inteligencia Artificial: un salto de la Tierra al espacio»

En esta charla se abordará el concepto de «Inteligencia Artificial» no solo en el entorno de nuestro planeta, sino también fuera de él, ya que esta nueva tecnología está revolucionando la forma en la que exploramos el universo. A lo largo de la charla, se mostrará cómo esta nueva herramienta, que hace no muchos años parecía ciencia ficción, se está convirtiendo en algo imprescindible para resolver grandes problemas. Por ejemplo, se tratarán algunos de los lugares donde se puede encontrar esta tecnología, como por ejemplo en los robots que exploran Marte, en sistemas que nos ayudan a interpretar patrones que nos hacen comprender mejor el universo que nos rodea, o incluso en tareas de identificación de catástrofes terrestres vistas desde el espacio.

Dos lugares, una charla

Como ya os he adelantado, esta charla la daré en dos lugares ese mismo 7 de noviembre. Por si os viene bien asistir a alguno de ellos, por aquí os dejo toda la info:

Pase 1: UPC (Escuela Politécnica de Cuenca)

La conferencia «Inteligencia Artificial: un salto de la Tierra al espacio» está enmarcada en el XXX Ciclo de Conferencias y Talleres de la Escuela Politécnica de Cuenca, un ciclo que tiene por objetivo presentar las tecnologías y tendencias de los sectores de la Edificación, Telecomunicación e Ingeniería Biomédica, y estrechar los lazos de colaboración entre las empresas y la Universidad.

  • Lugar: Salón de Actos «José Antonio Peña» de la Escuela Politécnica de Cuenca (EPC-UCLM). Cómo llegar.
  • Hora: 16.00h
  • Público objetivo: Estudiantes de Telecomunicación, Ingeniería y Ciencias. Abierto a participación externa.
  • Acceso: Libre y gratuito hasta completar aforo.
  • Más información: XXX Ciclo de Conferencias y Talleres de la EPC.
Inteligencia Artificial: un salto de la Tierra al espacio

Pase 2: MUCMA (Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha)

La conferencia «Inteligencia Artificial: un salto de la Tierra al espacio» está enmarcada en el XIV Ciclo de Conferencias «La Diversidad de la Astronomía» – Memorial Joaquín Soler, organizado por la Agrupación Astronómica de Cuenca «AstroCuenca» en colaboración con el MUCMA (Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha) y con el apoyo de la FAAE (Federación de Asociaciones Astronómicas de España) y el CRFP (Centro Regional de Formación del Profesorado) de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la JCCM.

Como viene siendo habitual desde hace ya 14 años, AstroCuenca desarrolla estas Jornadas de Astronomía, insertas también en esta ocasión dentro de la Semana de la Ciencia que se celebra a nivel internacional con múltiples actos conmemorativos y de divulgación por parte de numerosas instituciones científicas, centros de investigación, universidades, museos y el mundo de la cultura en general.

Inteligencia Artificial: un salto de la Tierra al espacio

1 Comentario

Deja tu comentario

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.