[107.ciencia] Explosiones de micronova

En 107.ciencia hemos hablado de novas, supernovas, de hipernovas, e incluso de kilonovas. Y cuando creíamos que ya no había un tipo de estallido estelar que nos fuese a sorprender, llegan las explosiones de micronova. Pero antes de hablar de ellas, es el primer programa del mes en 107.ciencia y toca hablar con Ángel Gómez Roldán, director de Astronomía Magazine, para que nos adelante los contenidos de la revista para este mes de mayo.
Si no han podido escuchar el programa o, simplemente, quieren volver a escucharlo, aquí lo tienen disponible:
Política de cookies de iVoox.
Si no pueden escuchar [107.ciencia – «Explosiones de micronova»] hagan clic aquí y si quieren escuchar todos los programas, podrán encontrarlos aquí).
Recuerden que siguen abiertas las redes sociales de Radio Manchuela y la dirección de email 107.ciencia@astrometrico.es para recibir las consultas que tengan para el programa.
Para saber más
- El Nocturnario. Instagram (Ver).
- Scaringi, S., Groot, P.J., Knigge, C. et al. (2022a) Localized thermonuclear bursts from accreting magnetic white dwarfs. Nature, 604, pp. 447-450. DOI: 10.1038/s41586-022-04495-6 (Ver) (PDF).
- Scaringi, S. et al (2022b). Triggering micronovae through magnetically confined accretion flows in accreting white dwarfs. Monthly Notices of the Royal Astronomical Society: Letters, slac042. DOI: 10.1093/mnrasl/slac042 (Ver) (PDF).
- Astronomers discover micronovae, a new kind of stellar explosion. ESO Science Release, eso2207 (Ver).
- Astrónomos descubren las micronovas, un nuevo tipo de explosión estelar. ESO comunicado científico, eso2207es (Ver).
- Micronovas, un nuevo tipo de explosión. Astrométrico (Ver).
En el próximo programa
En el próximo programa volveremos a Marte para hablar de la actualidad del planeta rojo.
Sobre 107.ciencia
El programa 107.ciencia se emite todos los miércoles sobre las 10:30 de la mañana en Radio Manchuela desde sus estudios en Casas-Ibáñez (Albacete). Pueden sintonizarlo en la frecuencia del 107.0 FM en esta comarca y alrededores, escuchar por internet, y en el caso de 107.ciencia, también lo tienen disponible en iVoox. El programa está presentado por Alejandro Pérez Cuesta y coordinado por Antonio Pérez Verde.

- Antonio Pérez Verde
- 04/05/2022
- 0 Comment