[107.ciencia] El dimetil éter y la trampa de polvo

Desde hace tiempo hemos descubierto una gran variedad de moléculas en el espacio. Algunas, han sido descubiertas en el entorno de la formación estelar; otras, en ambientes de formación planetaria. El reto está en encontrar moléculas cada vez más grandes y si tienen relación con la materia orgánica, la cosa se vuelve interesante. Hoy hablaremos de una de esas moléculas, el dimetil éter, que ha sido encontrada en una trampa de polvo situada en el disco de la estrella Oph-IRS 48.
Si no han podido escuchar el programa o, simplemente, quieren volver a escucharlo, aquí lo tienen disponible:
Si no pueden escuchar [107.ciencia – «El dimetil éter y la trampa de polvo»] hagan clic aquí y si quieren escuchar todos los programas, podrán encontrarlos aquí).
Recuerden que siguen abiertas las redes sociales de Radio Manchuela y la dirección de email 107.ciencia@astrometrico.es para recibir las consultas que tengan para el programa.
Para saber más
- Brunken, N. et al (2022). A major asymmetric ice trap in a planet-forming disk. III. First detection of dimethyl ether. Astronomy & Astrophysics, 659, A29. DOI: 10.1051/0004-6361/202142981 (Ver) (PDF).
- van der Marel, N. et al (2013). A major asymmetric dust trap in a transition disk. Science, 340, iss. 6137, pp. 1199-1202. DOI: 10.1126/science.1236770 (Ver).
- van der Marel, N. et al (2021). A major asymmetric ice trap in a planet-forming disk. I. Formaldehyde and methanol. Astronomy & Astrophysics, 651, L5. DOI: 10.1051/0004-6361/202141051 (Ver).
- Dimetil éter, una gran molécula en el espacio. Astrométrico (Ver).
En el próximo programa
La próxima semana que ya tendremos recién estrenada la primavera, hablaremos de monumentos megalíticos que nos anuncian la llegada de los equinoccios, tanto de primavera como de otoño.
Sobre 107.ciencia
El programa 107.ciencia se emite todos los miércoles sobre las 10:30 de la mañana en Radio Manchuela desde sus estudios en Casas-Ibáñez (Albacete). Pueden sintonizarlo en la frecuencia del 107.0 FM en esta comarca y alrededores, escuchar por internet, y en el caso de 107.ciencia, también lo tienen disponible en iVoox. El programa está presentado por Alejandro Pérez Cuesta y coordinado por Antonio Pérez Verde.

- Antonio Pérez Verde
- 16/03/2022
- 0 Comment