[107.ciencia] El carbono detectado por Curiosity

Hoy traemos datos recientes relativos al carbono detectado por Curiosity, que tras analizar muestras de polvo de rocas marcianas con sus instrumentos, los científicos han anunciado que varias de esas muestras son ricas en unos componentes basados en el carbono que en la Tierra están asociados a procesos biológicos. Hoy hablaremos de esta investigación que ha sido publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences por Christopher House, científico en la Penn State University.
Si no han podido escuchar el programa o, simplemente, quieren volver a escucharlo, aquí lo tienen disponible:
Si no pueden escuchar [107.ciencia – «El carbono detectado por Curiosity»] hagan clic aquí y si quieren escuchar todos los programas, podrán encontrarlos aquí).
Recuerden que siguen abiertas las redes sociales de Radio Manchuela y la dirección de email 107.ciencia@astrometrico.es para recibir las consultas que tengan para el programa.
Para saber más
- House, C. et al (2022). Depleted carbon isotope compositions observed at Gale crater, Mars. Proceedings of the National Academy of Sciences, 119, iss. 4, e2115651119. DOI: 10.1073/pnas.2115651119 (Ver) (PDF).
- ¿Dónde está el origen del carbono-12 detectado en Marte? Astrométrico (Ver).
En el próximo programa
En el programa de la semana seguiremos quedándonos en Marte para hablar de una noticia recién publicada cuyos datos difieren de los registrados anteriormente con respecto a la existencia de agua líquida en la subsuperficie marciana próxima al casquete polar sur.
Sobre 107.ciencia
El programa 107.ciencia se emite todos los miércoles sobre las 10:30 de la mañana en Radio Manchuela desde sus estudios en Casas-Ibáñez (Albacete). Pueden sintonizarlo en la frecuencia del 107.0 FM en esta comarca y alrededores, escuchar por internet, y en el caso de 107.ciencia, también lo tienen disponible en iVoox. El programa está presentado por Alejandro Pérez Cuesta y coordinado por Antonio Pérez Verde.

- Antonio Pérez Verde
- 02/02/2022
- 2 Comment
Hola, el audio es el del cometa Leonard, no el del carbono 12 de Marte
Ya está solucionado. ¡¡Muchas gracias!!