[107.ciencia] El cielo en 2022
Todavía estamos en enero, el año acaba de empezar y es un buen momento para hablar de los eventos astronómicos que tendremos en el cielo en 2022. A lo largo de este año, tendremos, como siempre, lluvias de estrellas, pero también eclipses visibles desde España, que eso es algo que no sucede todos los años. También hablaremos de las misiones espaciales destacables que se lanzarán a lo largo de este 2022. De todo ello hablaremos en el programa de hoy.
Si no han podido escuchar el programa o, simplemente, quieren volver a escucharlo, aquí lo tienen disponible:
Si no pueden escuchar [107.ciencia – «El cielo en 2022»] hagan clic aquí y si quieren escuchar todos los programas, podrán encontrarlos aquí).
Recuerden que siguen abiertas las redes sociales de Radio Manchuela y la dirección de email 107.ciencia@astrometrico.es para recibir las consultas que tengan para el programa.
Para saber más
- Eclipses en 2022 y demás eventos astronómicos. Astrométrico (Ver).
En el próximo programa
En el próximo programa, hablaremos del origen de los nombres de los meses de un modo similar a como hicimos cuando hablábamos del origen de los nombres de los días de la semana.
Sobre 107.ciencia
El programa 107.ciencia se emite todos los miércoles sobre las 10:30 de la mañana en Radio Manchuela desde sus estudios en Casas-Ibáñez (Albacete). Pueden sintonizarlo en la frecuencia del 107.0 FM en esta comarca y alrededores, escuchar por internet, y en el caso de 107.ciencia, también lo tienen disponible en iVoox. El programa está presentado por Alejandro Pérez Cuesta y coordinado por Antonio Pérez Verde.
- Antonio Pérez Verde
- 19/01/2022
- 0 Comment