[107.ciencia] Stonehenge

Si la cueva de Altamira es considerada la Capilla Sixtina del Arte Paleolítico, Stonehenge es la obra arquitectónica más importante de la Prehistoria. Hoy, para conmemorar el programa 100 de 107.ciencia y comenzar con la nueva temporada, hablaremos de esta construcción megalítica. También, aunque ya estemos metidos en septiembre, es primer programa de mes y toca hablar con Ángel Gómez Roldán, director de Astronomía Magazine para que nos hable de los contenidos de este número de la revista.

Si no han podido escuchar el programa o, simplemente, quieren volver a escucharlo, aquí lo tienen disponible:

Si no pueden escuchar [107.ciencia – «Stonehenge»] hagan clic aquí y si quieren escuchar todos los programas, podrán encontrarlos aquí).

Recuerden que siguen abiertas las redes sociales de Radio Manchuela y la dirección de email 107.ciencia@astrometrico.es para recibir las consultas que tengan para el programa.

Para saber más

  • Bromo-IDM (Ver).
  • English Heritage – Stonehenge (Ver).
  • Cleal, R.M.J.; Walker, K.E.; Montague, R. (1995). “Stonehenge in its landscape. Twentieth-century excavations”. English Heritage (Ver).

En el próximo programa

En el próximo programa hablaremos de asteroides. Hablaremos del asteroide Polymele el cual la NASA va a analizar desde España con la colaboración de astrónomos tanto profesionales como aficionados y hablaremos también de la misión Lucy que se lanzará en los próximos días.

Sobre 107.ciencia

El programa 107.ciencia se emite todos los miércoles sobre las 10:30 de la mañana en Radio Manchuela desde sus estudios en Casas-Ibáñez (Albacete). Pueden sintonizarlo en la frecuencia del 107.0 FM en esta comarca y alrededores, escuchar por internet, y en el caso de 107.ciencia, también lo tienen disponible en iVoox. El programa está presentado por Alejandro Pérez Cuesta y coordinado por Antonio Pérez Verde.

stonehenge

Deja tu comentario

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.