Curso «Iniciación a la Investigación Espacial»

Estos días se celebra la Semana Mundial del Espacio y alrededor de todo el mundo se realizan actividades para conmemorarlo. Este año tengo el placer de participar en las actividades de una región que tal vez (y lo digo sin temor a equivocarme) sea la zona que más divulgación científica de calidad produce: la Región de Murcia. Voy a participar como ponente en el curso «Iniciación a la Investigación Espacial» que se celebrará en el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia se desarrollará en cuatro sesiones del 7 al 10 de octubre y podrá seguirse de manera presencial (aforo limitado) y por streaming.
Desarrollo del Curso
SESIÓN 1: MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE
17:00h – Acto de bienvenida, por Maribel Parra (directora del Museo de la Ciencia y el Agua).
17:15h – «Venus está de moda, pero la Tierra siempre será lo más», por Fernando Ortuño (presidente de la Asociación de Divulgación Científica de Murcia).
19:00h – «Misiones de NASA a Marte: Curiosity, InSight y Perseverance», por Jorge Pla (investigador del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA, asociado al NASA Astrobiology Institute) e investigador asociado del Space Science Institute (SSI)).
SESIÓN 2: JUEVES 8 DE OCTUBRE
19:00h – «El gran filtro», por Juan José Gómez (médico y divulgador científico).
SESIÓN 3: VIERNES 9 DE OCTUBRE
19:00h – «Ciencia y agua en Marte», por Antonio Pérez Verde (ingeniero técnico en telecomunicaciones y divulgador científico).
SESIÓN 4: SÁBADO 10 DE OCTUBRE
19:00h – «Del mito al cosmos», por Daniel Torregrosa (químico, bioquímico y divulgador científico).
Limitaciones de aforo
Como ustedes comprenderán, debido a la pandemia como consecuencia de la COVID-19, este Curso sufrirá una reducción de aforo para cumplir con los requisitos sanitarios, que pasará de 80 a 16 localidades. Además se está cuidando mucho la ventilación de la sala y la separación entre asistentes.
Este año han venido las cosas así y, si hay algo claro, es que una pandemia no va a hacer que dejen de hacerse actividades culturales por lo que, si asisten a algunas de ellas, sea donde sea, no dejen de seguir las indicaciones para hacer ver que la cultura es segura.
Cómo y dónde inscribirse al Curso
Las inscripciones al curso «Iniciación a la Investigación Espacial» se pueden realizar de manera presencial o telefónica (968 211 998). Se puede obtener un certificado de participación en el curso asistiendo como mínimo al 75% de las conferencias, previa inscripción. Aquellas personas que se hayan inscrito tienen preferencia para acceder a las conferencias. Todas las sesiones son gratuitas.
Me gustaría agradecer a la Asociación de Divulgación Científica de Murcia (ADCMurcia) por organizar el evento, especialmente a Fernando Ortuño, su presidente, por invitarme. También al Ayuntamiento de Murcia y al Museo de la Ciencia y el Agua por albergar este evento.
También me gustaría recomendaros los blogs de los ponentes Juanjo Gómez, «Miles de Millones» y de Dani Torregrosa, «Ese Punto Azul Pálido«, así como su libro «Del Mito al Laboratorio«. Sobre el investigador del CAB Jorge Pla, aquí podrán encontrar más información sobre su trayectoria.
Podrán obtener el folleto del evento aquí y más info sobre las charlas aquí.

- Antonio Pérez Verde
- 05/10/2020
- 2 Comment
2 Comentarios