Sin datos de Marte o el «período de entre fiestas»

Hoy acaban las fiestas de mi pueblo, Casas-Ibáñez (Albacete). Es como si ya el verano llegase a su fin. Es como si en fiestas no te dieses cuenta que el calor se va acabando. Comenzaron el día 23 y hoy, 28, se les pone fin. La gente de mi pueblo y albaceteños en general esperan la llegada del 7 de septiembre. Ese día comenzará la Feria de Albacete, fiestas que durarán hasta el día 17. Por lo tanto, del 28 de agosto al 7 de septiembre se le puede llamar el «período de entre fiestas».
¿Y esto qué tiene que ver con Marte? Pues ahora verán, porque la casualidad ha hecho que este llamado «período de entre fiestas» coincida con la franja de tiempo en el que estaremos incomunicados con Marte. Y nada tiene que ver con que las agencias espaciales se hayan puesto de acuerdo en no acceder a Marte hasta que empiece la feria de Albacete, sino porque Marte va a entrar en un punto orbital llamado «conjunción».

¿Qué es una conjunción?
Antes de nada, quiero definirles el concepto de conjunción. El DRAE, en su tercera acepción la define como «situación relativa de dos o más astros cuando se encuentran alineados con el punto de observación». Por cierto, me parece ridículo que la definición desde el punto de vista de la astrología, y por lo tanto, de la pseudocientífica, esté por delante en las acepciones, pero así es.
Entonces, resulta actualmente tenemos la alineación Marte-Sol-Tierra, en ese orden. Esto quiere decir que Marte pasará por detrás del Sol bajo nuestra perspectiva y por lo tanto no podremos recibir sus comunicaciones. Sin embargo, Marte no estará pasando por detrás desde el 28 de agosto hasta el 7 de septiembre. Lo que ocurre es que en este período que he decidido llamarlo «de entre-fiestas», todas las ondas electromagnéticas que emite el Sol, al estar tan cerca de Marte bajo nuestra perspectiva, pueden falsear los datos tanto emitidos como recibidos. Así que mejor dejar las comunicaciones quietecitas…
Moratoria de comandos
Técnicamente a este período «de entre fiestas» se le conoce como «moratoria de comandos», y para llegar a este punto de una manera segura, los ingenieros y científicos de las distintas misiones han programado en la medida de lo posible algunos comandos para que en este período «de entre fiestas» (suena mejor que moratoria de comandos) las sondas puedan responder a cualquier imprevisto de manera automática.

Esto no es algo casual. Debido a las dinámicas orbitales de la Tierra y Marte, cada dos años y dos meses -aproximadamente- ocurre esta conjunción. Y también, esto no ocurre con cualquier planeta. Para que se dé este tipo de conjunción, el objeto en cuestión debe tener una órbita exterior a la de la Tierra. Es por esto que ni Mercurio ni Venus pueden estar en conjunción, aunque eso no implica que no tengan moratoria de comandos ya que cuando, bajo nuestra perspectiva, Mercurio o Venus se encuentran cerca del Sol, también se interrumpen.
En Marte no son fiestas
Así que… estaremos hasta el día 7 sin recibir nuevos datos de Marte. Eso sí, los ingenieros y científicos que trabajan con misiones en Marte seguirán trabajando para preparar la salida de esa moratoria de comandos y preparar nuevos protocolos. Espero que hayan tenido la suerte de estar en las Fiestas de Casas-Ibáñez. Y, tanto si han estado como si no, les recuerdo que no pueden perderse la Feria de Albacete. ¡Merece la pena!
- Antonio Pérez Verde
- 28/08/2019
- 3 Comment
Habría que matizar que se encuentra en conjunción superior.
Por otra parte los planetas interiores, como Mercurio y Venus, pueden encontrarse en conjunción u oposición.
Por lo demás, ameno e instructivo artículo.
Gracias
Buenas Miguel, qué tal?
En primer lugar, gracias por tu comentario!
El concepto de conjunción inferior o superior solo es aplicable a planetas interiors, es decir, a Mercurio y a Venus. En planetas exteriores ya no se distingue entre inferior o superior. Se considera conjunción cuando cuando el planeta está alineado con respecto al Sol y detrás de este y oposición cuando la alineación lo sitúa al otro extremo que, por otro lado, suele ser el momento de máximo acercamiento con nuestro planeta.
Un saludo!