La luz

T1E6 – PGM 6: La luz. La luz es la protagonista en esta edición de 107.ciencia en Radio Manchuela. Hemos aprovechado para hablar del Día Internacional de la Luz, de cómo funciona el ojo humano, de cómo captura la luz el telescopio espacial Hubble e incluso de la colaboración entre astrónomos aficionados y astrónomos profesionales.

Si no lo han escuchado el programa o quieren volver a escucharlo, aquí lo tienen:

(Si no pueden escuchar [107.Ciencia – La luz] hagan clic aquí y si quieren escuchar todos los programas, podrán encontrarlos aquí).

Fe de erratas: No es el nervio auditivo el que recoge la información de la retina, sino el nervio óptico.

Para saber más

  • Página oficial del Día Internacional de la Luz (Ver).
  • Pérez-Verde, A. (2018). «Blanca Troughton: ‘En el campo de la investigación vamos avanzando en la colaboración entre profesionales y amateurs’ «. CMMedia (Ver).
  • Villatoro, F. (2018). «Un astrónomo aficionado observa los primeros instantes de una supernova tipo IIb». La Ciencia de la Mula Francis (Ver).

En el próximo programa

Para el próximo programa vamos a hablar las ventajas de consumir divulgación científica de calidad.

Sobre 107.ciencia

El programa 107.ciencia se emite todos los miércoles sobre las 10:30 de la mañana en Radio Manchuela desde sus estudios en Casas-Ibáñez (Albacete). Se puede sintonizar en la frecuencia del 107.0 FM en esta comarca y alrededores, escuchar por internet, y en el caso de 107.ciencia, también está disponible en iVoox. El programa está presentado por Alejandro Pérez Cuesta o Maribel Jiménez y coordinado por Antonio Pérez Verde.

la luz

Deja tu comentario

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.