Dione en una imagen inédita de Cassini

La NASA todavía sigue liberando imágenes tomadas por la sonda Cassini a pesar de que ya desapareció en septiembre de 2017. Esta toma inédita del satélite helado Dione es un ejemplo. Porque Cassini no solo tomó imágenes de los satélites Titán y Encélado. En total, en planeta anillado tiene al menos 62 satélites y la mítica sonda los fotografió prácticamente a todos ellos.
Nueva imagen de Dione
La imagen liberada ya tiene unos años. Concretamente fue tomada el 23 de julio de 2012 aunque se hizo pública el 12 de marzo. En esta captura, el satélite Dione está situado a 418.000 Km de la sonda Cassini. El satélite orbita Saturno a unos 377.400 Km que esto es, aproximadamente, la distancia que separa la Tierra de la Luna. Sin embargo, su órbita la completa cada 2,7 días terrestres, mucho más rápido que nuestra Luna. Es lo que tiene estar sujeto a las leyes de Kepler…

La sonda Cassini tomó esta imagen del satélite Dione el 23 de julio de 2012 y la NASA la ha liberado hace unas horas || Créditos: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute (Ampliar imagen).
Para que le pongan tamaño a Dione, tiene un diámetro de 1.123 Km, lo que le confiere el cuarto puesto en cuanto a tamaño de los satélites del planeta gigante. Por delante de él están Jápeto (1.436 Km), Rea (1.529 Km) y, por supuesto, Titán (5.150 Km). ¿Echan en falta a Encélado? A pesar de la cantidad de investigaciones que se han llevado a cabo, Encélado es todavía más pequeño ya que su diámetro es de tan solo 504 Km.
Océano subterráneo
Según las medidas tomadas por la sonda, Dione está compuesto por un gran núcleo rocoso cubierto de hielo de agua. Además, según un estudio publicado en 2016, el satélite podría albergar un océano de agua líquida a unos 100 Km bajo la capa de hielo (Beuthe, Rivoldini & Trinh, 2016). De esta forma se uniría a Encélado y Titán en Saturno y a Europa, Calisto y Ganímedes en Júpiter. Todos ellos tienen en común un más que probable océano subterraneo capaz de sustentar la vida tal como la conocemos.
Y lo mejor de todo es que ese océano ha sido confirmado en casos como el de Europa (Sparks, 2016) y Encélado (Waite, 2017). ¿Tienen ganas de volver a Saturno? Yo muchas…
Imagen de cabecera
- Una de las últimas imágenes que la sonda Cassini pudo componer del planeta Saturno ||Créditos: Créditos: NASA/JPL/Space Science Institute (Ver imagen completa).
Referencias
- Beuthe, M.; Rivoldini, A. & Trinh, A. (2016). «Enceladus’s and Dione’s floating ice shells supported by minimum stress isostasy». Geophysical Research Letters 43, Iss. 19, pp. 10.088 – 10.096. DOI: 10.1002/2016GL070650 (Ver).
- Sparks, W.B. et al (2016). «Probing for Evidence of Plumes on Europa with HST/STIS». The Astrophysical Journal, 829 121. DOI: 10.3847/0004-637X/829/2/121 (Ver).
- Waite, J.H. et al (2017). «Cassini finds molecular hydrogen in the Enceladus plume: Evidence for hydrothermal processes». Science, 356, Iss. 6334, pp. 155 – 159. DOI: 10.1126/science.aai8703 (Ver).
- Wall, M. (2018). «Saturn’s Icy Moon Dione Shines in Stunning Cassini Photo». Space.com (Ver).
- Wall, M. (2016). «Saturn’s Moon Dione Probably Has a Buried Ocean, Too». Space.com (Ver).
- Antonio Pérez Verde
- 13/03/2018
- 0 Comment