Plan para el jueves: Saturno, Cassini-Huygens y Astrocuenca

Queridos lectores, ya saben el cariño que le tengo a la ciudad de Cuenca y cuando me paso por allí para asistir a algún evento de divulgación científica, no dudo ni un momento en anuciarlo en astrométrico. Y este es el caso porque mañana jueves 19 de octubre a las 19:30 estaré en el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha hablando de Saturno y de la misión Cassini-Huygens en una charla enmarcada en el VII Ciclo de Conferencias «La Diversidad de la Astronomía«, organizado por la Agrupación Astronómica de Cuenca «Astrocuenca».

Astrocuenca viaja a Saturno

La charla se titula «La Misión Cassini-Huygens (o cómo viajar entre lagos de metano y volcanes de hielo)». En ella les ofreceré un resumen de esta misión, de sus descubrimientos en el planeta de los anillos haciendo especial hincapié en sus lunas Titán y Encélado. Gracias a los hallazgos realizados en ellas ha cambiado el concepto de habitabilidad. De hecho, el concepto de «zona de habitabilidad» en la exploración de exoplanetas, definido como aquel lugar alrededor de una estrella donde las temperaturas oscilan entre 0º C y 100º C apenas tiene sentido, y dejará de tenerlo totalmente cuando se comiencen a descubrir las esperadas exolunas.

Astrocuenca viaja a Saturno con la misión Cassini-Huygens

Timing de la misión Cassini-Huygens

Recuerden que la misión Cassini-Huygens comenzó a fraguarse a mediados de la década de los 80. Fue lanzada el 15 de octubre de 1997. Llegó a los dominios de Saturno en 2004. Desde allí, Huygens fue lanzada hacia Titán el 25 de diciembre de ese mismo año. Llegó a su destino el 15 de enero de 2005 y transmitió desde la superficie durante unas pocas horas tal y como estaba previsto. Por otro lado, Cassini quedó orbitando el planeta anillado realizando sobrevuelos programados a algunas de sus lunas. Hasta que el pasado 15 de septiembre, la sonda se precipitó contra la superficie de Saturno en una maniobra programada.

Desde aquí les invito a que acudan a la conferencia porque les aseguro que les gustará. Y si no pueden, pondré a su disposición todo el material que esté en mi mano. ¡Nos vemos en Cuenca!

Imagen de cabecera

  • Representación artística de la sonda Cassini precipitándose contra la atmósfera de Saturno || Créditos: NASA/JPL-Caltech.

Deja tu comentario

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.