Cometa a la vista

Estimados lectores, si ya les pareció impronunciable el nombre del cometa de la sonda Rosetta, recuerden, 67P/Churyumov-Gerasimenko, hoy les traigo uno todavía más impronunciable: 45P/Honda-Mrkos-Pajdušáková. Les hablo de él en mi colaboración semanal en el portal TecnoXplora de Atresmedia por un sencillo motivo: es visible a simple vista por aquellos que gocen de una muy buena visión y estén en una zona libre de contaminación lumínica.
El cometa de Hércules
Podrá ser visto poco antes del amanecer en la constelación de Hércules y las mejores condiciones para hacerlo se darán el próximo día 11 de febrero ya que estará en su punto más cercano a nuestro planeta, a 12 millones de Km. Así que si desean disfrutar del espectáculo, les recomiendo unos prismáticos y sobre todo, ¡abríguense! Y si quieren saber más, hagan clic aquí para seguir leyendo.

Cometa 45P/Honda-Mrkos-Pajdušáková fotografiado el pasado 3 de enero de 2017 || Créditos: Gerald Rhemann.
Imagen de cabecera
El cometa 45P/Honda-Mrkos-Pajdušáková tomada el 5 de febrero de 2017 desde Bavaria (Alemania) || Créditos: Michael Buechner (Imagen original).
Agradecimientos
José Chambó, autor de la web cometografía.
- Antonio Pérez Verde
- 08/02/2017
- 0 Comment