De Alicante a la Luna

Este mes de abril en la sección Astronomiza2.0 de AstronomíA magazine os hablo de un proyecto que surgió de una idea que, seguramente, muchos trataron de loca. Años más tarde, y con mucho esfuerzo, se ha demostrado que esa idea no solo no era tan loca, sino que además era viable. Pero vayamos al principio, en 2011, cuando todo surgió de la inquietud de varios estudiantes alicantinos de ingeniería que desarrollaban sus propios cohetes y fabricaban sus motores alimentados con combustibles caseros.

Alicante, ciudad del cosmos

Con esos primeros cohetes, dos de estos estudiantes, Raúl Torres y Raúl Verdú, se presentaron a un concurso con un proyecto que tenía como objetivo proveer un servicio de acceso al espacio desde el sur de Europa. La idea resultó finalista y con el montante económico del premio, el 12 de septiembre de 2011 constituyeron formalmente Payload Aerospace. Meses más tarde, en enero de 2012 se establecieron en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante).

alicante

Representación artística del cohete ARION 2 rumbo al espacio. Créditos: Eureka Blog, PLD Space/JoseJuanSaGa.

Payload Aerospace pasó a llamarse PLD Space y solicitaron su primer proyecto al CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) para desarrollar el un lanzador dedicado a poner en el espacio cargas de pequeño tamaño. Al poco tiempo, tuvieron vía libre para probar motores de cohete alimentados por combustible líquido y para ello les facilitaron una zona de pruebas en el aeropuerto de Teruel que fue inagurada en enero de 2015.

Al otro lado del charco

Recientemente, este mismo año, PLD Space ha cruzado el charco porque gran parte de la industria aeroespacial está allí: clientes potenciales, competidores e inversores. Y ahora, con cohetes y motores en pleno desarrollo ya tienen preparada su hoja de ruta:

  • 2018: Lanzar el cohete ARION 1.
  • 2020: Entrar en órbita terrresctre con el cohete ARION 2.
  • 2023: Poner una carga de 5 Kg. en la Luna.

También son muy activos en redes sociales y podéis encontrarlos en Facebook, Twitter y YouTube. ¡Toda la suerte del mundo para estos amigos alicantinos!

2 Comentarios

Deja tu comentario

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.