En mayo de este año entrevistábamos en 107.ciencia a Sandra Medrano para hablar de qué manera el cine y la ciencia están relacionados. Hablábamos con ella sobre un evento que viene organizando durante la Semana de la Ciencia y la Innovación durante los tres años anteriores. Mañana día 5 tendrá lugar la IV edición y…
El pasado lunes la NASA dio una rueda de prensa para anunciar que habían encontrado agua en la Luna. Los resultados además se han publicado en dos artículos científicos en la revista Nature Astronomy y la expectación ha sido máxima. El primero de los anuncios ha sido en base a datos obtenidos con el telescopio…
El pasado día 6 de octubre se dieron a conocer los ganadores del Premio Nobel de Física de 2020. En este caso, fue para Roger Penrose por el descubrimiento de que la formación de agujeros negros y para Andrea Ghez y Reinhard Genzel por el descubrimiento de un objeto compacto supermasivo en el centro de…
Este año, como ya viene siendo habitual, se celebrará la Semana de la Ciencia y la Innovación y tendrá lugar entre el 2 y el 15 de noviembre. Y así, como que no quiere la cosa, ya estamos en la vigésima edición. También este año, por motivos obvios, las actividades tendrán ligeras variantes como es…
Marte es el planeta más explorado del sistema solar por la cantidad de misiones que hemos enviado allí. Y de eso trató la charla que pude dar en Murcia el pasado viernes enmarcada en la Semana Mundial del Espacio y en el curso «Iniciación a la Investigación Espacial». La charla se tituló «Ciencia y Agua…
Iniciamos una nueva sección mensual donde hablaremos de cómo sacarle el mayor partido a los telescopios. Para ello hoy hablaremos con la cantante Anni B Sweet que recientemente adquirió uno y ahora mismo está dando los primeros pasos. Nos dará su opinión y sus recomendaciones. Pero antes de eso, hoy es primer programa de mes…
Estos días se celebra la Semana Mundial del Espacio y alrededor de todo el mundo se realizan actividades para conmemorarlo. Este año tengo el placer de participar en las actividades de una región que tal vez (y lo digo sin temor a equivocarme) sea la zona que más divulgación científica de calidad produce: la Región…
Encélado es un pequeño satélite de Saturno. Tan solo tiene un diámetro de 504 Km. Como referencia, el diámetro de nuestra Luna es de 3 474 Km. Sin embargo, a pesar de su pequeño tamaño, Encélado desde 2005 no para de darnos sorpresas postulándose como uno de los cuerpos más interesantes del sistema solar tras…
Acabo de terminar de ver Away y, la verdad, me ha dejado satisfecho. Se trata de una serie producida por Netflix que habla de un futuro cercano, cuando tiene lugar el primer viaje tripulado a Marte. La serie se estrenó el pasado 4 de septiembre y consta de 10 capítulos. Vaya por delante que toda…
Científicos de los proyectos LIGO y Virgo han detectado una onda gravitacional que no responde a lo observado en fenómenos similares. Este evento que por sus extrañas características hoy es único, se detectó el 21 de mayo de 2019, se ha publicado en dos artículos científicos y además, es la detección más potente observada. De…