Perseidas 2023

Como cada año llegarán puntuales a su cita la lluvia de estrellas más famosa de todas: las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo. Se trata de una fecha marcada por muchos para disfrutar de unas horas de observación del cielo y, por supuesto, dejarse sorprender por algunas de las estrellas fugaces que se podrán ver en la noche del máximo. Así que, si les parece, vamos a ver qué nos deparan las Perseidas 2023 y cómo poder observarlas de la mejor manera posible.
La fecha del máximo
Según el IMO (International Meteor Organization), la fecha del máximo para las Perseidas 2023 tendrá lugar en la noche del 12 al 13 de agosto con una actividad máxima teórica de 100 meteoros/hora. Como ven estamos de suerte ya que se trata de la noche de un sábado a un domingo. Si bien es cierto que mucha gente está de vacaciones en esas fechas, al tratarse de un fin de semana, podrá atraer a aquellos que simplemente, no tengan que madrugar ese domingo. A pesar de que el máximo tiene lugar esa noche, la actividad de las Perseidas comienza el 17 de julio y finaliza el 24 de agosto.
Datos técnicos de las Perseidas 2023
- Nombre: 007 PER.
- Máximo: 12-13 de agosto de 2023.
- Actividad: del 17-jul al 24-ago de 2023.
- THZ: 100 meteoros/hora.
- Velocidad: 59 Km/s.
La Luna en las Perseidas 2023
Este año la Luna se portará bien porque la noche del máximo estará con una iluminación cercana al 12% en fase menguante, lo que quiere decir que estaremos sin Luna hasta bien entrada la madrugada. Esto nos permitirá tener una noche oscura siempre que nos traslademos a un lugar con una contaminación lumínica mínima. De este modo, podremos ver incluso los meteoros más débiles.
El radiante de las Perseidas
El radiante de una lluvia de estrellas es el lugar visto desde nuestra perspectiva desde el cual parecen surgir los meteoros. En el caso de las Perseidas, el radiante se encuentra en la constelación de Perseo, de ahí su nombre. En la imagen de abajo podrán ver ese radiante:
Y aunque las estrellas fugaces pueden aparecer por cualquier lugar del cielo respetando su origen radiante, mirando alrededor de ese punto hay más posibilidades de observar estos meteoros.
NOTA 1: Si quieren saber más datos de las Perseidas 2023, los podrán encontrar aquí.
También las Delta Acuáridas del Sur
Si no pueden esperar al máximo de las Perseidas, les traigo buenas noticias porque antes tendrá lugar la primera lluvia destacable del verano: las Delta Acuáridas del Sur. Se trata de una lluvia de actividad media cuyo máximo está previsto para la noche del 30 al 31 de julio, noche de domingo a lunes. Se trata de un día menos propicio que el de las Perseidas pero merecerá la pena salir a verlas todo aquel que pueda. La Luna es cierto que será un inconveniente porque estará visible prácticamente toda la noche con una fase próxima a llena pero, como digo, aun así merecerá la pena.
Datos técnicos de las Delta Acuáridas del Sur 2023
- Nombre: 005 SDA.
- Máximo: 30-31 de julio de 2023.
- Actividad: del 12-jul al 23-ago de 2023.
- THZ: 25 meteoros/hora.
- Velocidad: 41 Km/s.
NOTA 2: Si quieren saber más datos de las Delta Acuáridas del Sur 2023, los podrán encontrar aquí.
Ya solo me queda decirles… ¡Disfruten de las Perseidas 2023 y de las Delta Acuáridas del Sur!
- Antonio Pérez Verde
- 17/07/2023
- 2 Comment
2 Comentarios