[Astronomía Mag] Alineaciones astronómicas en el crómlech de Totanés

Ya ha salido el número doble 241-242 de la revista Astronomía, el correspondiente a los meses de julio y agosto. Además de mi sección #astronomiza2.0, en este número participo por partida doble. Esto es porque también viene publicado un artículo que he escrito junto al arqueólogo Sergio Isabel Ludeña de Cota 667. Allí hablamos del posible crómlech de Totanés, en la provincia de Toledo y adelantamos datos inéditos hasta ahora.

Antes de nada, quiero aclarar lo de «posible crómlech». Y es que, a pesar de la definición basada en su etimología, corona de piedras, no todas las disposiciones circulares de rocas son crómlech ya que no solo deben haber sido puestas ahí por el hombre sino que deben estar emmarcados en el movimiento cultural del megalitismo. Y es por eso que se está datando para ver si es megalítico y será entonces cuando le quitemos lo de «posible».

Sobre el crómlech de Totanés

En astrométrico ya les he hablado en varias ocasiones de este crómlech. Sin embargo, es en este número de la revista Astronomía donde por primera vez se publican las alineaciones astronómicas detectadas, y además, también podrán conocer recientes descubrimientos que han tenido lugar en la zona.

El crómlech de Totanés

¡Espero que les resulte interesante!

Referencias

  • Pérez Verde, A. & Isabel Ludeña, S. (2019). “Alineaciones astronómicas detectadas en el crómlech de Totanés”. Astronomía Magazine, 241-242, pp. 42-48.

2 Comentarios

Deja tu comentario

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>