Como ya habíamos dicho en programas anteriores, tocaba hacerle un pequeño homenaje a la sonda que nos ha permitido conocer el interior de Marte. El final de InSight llegó el pasado 21 de diciembre y como la actualidad manda en 107.ciencia y no habíamos podido hacer el programa. Hoy es el momento y para empezar…
Según los modelos aplicados al brillo del cometa C/2022 E3 (ZTF), se puede afirmar que será visible a simple vista. En base a la curva de luz proporcionada por la aplicación web de Stellarium, la noche del 23 de enero el cometa tendrá una magnitud de +6,07 mientras que a la noche siguiente habrá bajado…
Muchas veces en la astronomía tanto observacional como fotográfica, el enfoque es un punto muy delicado que a veces cuesta conseguir. Para lograr un enfoque óptimo se suelen usar varios métodos, aunque la máscara de Bahtinov es uno de los más económicos y versátiles que podemos encontrar. Para lograr un buen enfoque basta con usar…
Supongo que se habrán dado cuenta de que el Año Nuevo Chino no coincide en fechas de un año para otro. ¿A qué es debido? El motivo fundamental es que depende de la Luna y las fases de nuestro satélite no se repiten en períodos de 365 días. Es decir, el calendario solar y el…
¿Qué tienen en común Armand, Béatrice o Claudio? Ambos son nombres designados a borrascas de gran impacto como las que nos están visitando ahora: Fien y Gérard. Por lo tanto, en el programa de hoy seguimos mirando al cielo pero nos quedamos mucho más cerca de la superficie para hablar de estos fenómenos que amenazan…
Muchos de ustedes sabrán que Stellarium es un software muy conocido en la comunidad astronómica. Gracias a él podemos simular eventos celestes, buscar constelaciones o poder saber la posición en el cielo de un objeto en concreto. Incluidos los cometas. Ahora bien, los planetas descubiertos de un tiempo a esta parte no están en el…
El telescopio Webb ya ha confirmado su primer exoplaneta. Se llama LHS 475 b, es un planeta tipo-Tierra y está situado a «tan solo» 41 años luz de distancia en dirección a la constelación de Octans. El hallazgo ha sido posible gracias a los indicios proporcionados por la sonda TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) de…
Comenzamos un nuevo año y lo hacemos mirando al cielo para conocer los eventos astronómicos en 2023. Tendremos las siempre puntuales lluvias de estrellas aunque como es habitual, la Luna influye de manera directa en su observación. También hablaremos de los eclipses que ocurrirán a lo largo de estos doce meses. Además, también un cometa…
Por lo general, durante el transcurso de un año típico suele haber unos diez cometas al alcance de telescopios de aficionado. Es cierto que para el público general la mayoría de ellos no superan el límite de lo visible y suelen pasar desapercibidos. Sin embargo, hay otros que merece la pena mencionarlos porque rozarán el…
¡Comienza un nuevo año! Este nuevo 2023 trae consigo los ya habituales eventos celestes típicos como son las lluvias de estrellas. Aunque también nos sorprenderá con algunos eclipses y algún cometa del que ya se conocen datos. Como ya viene siendo tradición, aprovecharé este texto para informarles de lo que nos depararán los cielos en…